
Pero sí me apetecía enormemente curvear por Bosnia, o Herzegovina más bien, y ya puestos por Republika Srpska, ese "ente" semivirtual incrustado en los bordes de Bosnia-Herzegovina. Había echado el ojo a una megaruta entre Montenegro y Bosnia, pero era demasiado larga para un día (700km), así que eliminé la parte montenegrina y la desvié hacia el oeste a Mostar, y por lo menos algo de la región vería, que no fuese un corredor.
Desde Dubrovnik se puede cruzar la frontera hacia Trebinje. La carretera promete desde el principio, y no defrauda. Adelantamos cerca de un km de caravana hasta al lado del puesto fronterizo, y cuando llegamos al policía no le debió hacer mucha gracia. Preguntaba insistentemente cuanto habíamos tardado en la cola, y haciendo un poco el tonto como que no le entendía a la tercera o cuarta vez que preguntó dije "poco", puso mala cara y se fue mientras el compañero sellaba los pasaportes. Serían las 10am y como todos los coches estaban en la caravana el tráfico hasta Trebinje fue ligero, lo cual me permitió disfrutar enormemente del tramo.
![]() Trebinje | ![]() |
Desde Trebinje, como no quería repetir carretera en ida y vuelta seguimos hacia el norte. La carretera se volvió más ancha y rápida, de asfalto viejo pero impecable, y buenas vistas. Llegados a un punto el navegador me marcaba un cruce para atajar, que yo no vi, y al dar la vuelta a buscarlo aquello era una pista de tractores. Así que nada, a seguir hasta encontrar un cruce de verdad.
Al atravesar Bileća me sorprendió un logotipo que reconocí y debajo estaba escrito Hacienda de España. Estuve investigando y no me quedó claro qué hacían allí. Me parece que algo de la reconstrucción tras la guerra. Si alguien sabe que me escriba un comentario.
![]() | ![]() Bileća |
![]() | ![]() |
Según cambiábamos de valle la temperatura aumentaba notablemente, y llegados el momento paramos en un merendero al lado de la carretera junto al río. Poco a poco fue apareciendo gente, y cuando marchamos nos dimos cuenta que al dar la curva estaba el pueblo de Stolac, con un magnífico castillo dominando el cruce de valles.
![]() | ![]()
Stolac
|
![]() | ![]() |

Antes de llegar a Mostar nos acercamos a Blagaj. Muy turístico, con puestos y restaurantes junto al río y dos euros por aparcar, eso sí con la moto hasta la cocina. No debimos estar más de media hora y nos fuimos.
![]() | ![]() |
![]() | ![]()
cevapi
|
Luego ya empezamos la visita típica, atravesando la calle principal y casi única, llena de puestos vendiendo todos lo mismo: bolas de nieve, llaveros hechos supuestamente con cartuchos pero extrañamente brillantes, cuchillos, galones supuestamente sacados de algún uniforme... intentando vender la guerra. Entonces llegas al puente, te maravillas, cruzas, y otra vez lo mismo, pero estaba vez además con niños exigiendo limosna. Y cuando se acaba media vuelta.
<
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Fuimos hasta la plaza de España a ver el monumento y la torre de los francotiradores. A medida que llegas ya vas viendo edificios tiroteados, con mayor o menor nivel de destrozo, desde pisos que siguen utilizándose normalmente hasta paredes derruidas y comidas por la maleza.
Finalmente, ya al marchar, paramos un momento a ver el cementerio que parece salir en todas las guías turísticas como algo importante, y al que nosotros no le vimos nada interesante.
Mientras nos tomábamos unas pivos Mostarsko, estuve whastapeando a un colega motero que estuvo allí destinado y me anduvo contando algunos sitios por los que anduvo durante la guerra. Entre ellos en Stolac como enlace de radio.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
De vuelta a Cavtat, con la última luz y los faros auxiliares ayudando, con cero tráfico pude dar rienda suelta al curveo más absoluto entre Trebinje y la frontera. Ya os dije al principio que la carretera no defraudaba.
![]() | ![]() |

![]() | ![]() |
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe tu comentario